¿Hay un marketing para mujeres?
El 85% de las decisiones de compra en el mundo son tomadas por mujeres. En el terreno online, casi 6 de cada 10 compras las realizan ellas.Ante un consumidor tan poderoso, ¿saben las empresas cómo ganarse su confianza? o ¿siguen creyendo que a las mujeres se les convence con un marketing masculino "decorado" con flores e impregnado de sensiblería porque las mujeres son más emotivas? ¿Por qué la publicidad sigue perpetuando un modelo de mujer encasillado en estereotipos trasnochados y simplistas? ¿le funciona?
Tal vez, las mujeres estemos acostumbradas, tras muchos siglos, a aguantar un modelo pensando por y para hombres. Las cosas han cambiado. Veamos los datos.
El poder de las mujeres como consumidoras:
cómo se comportan online y que siguen denunciado de la publicidad
![]() |
Infografía con más datos sorprendentes, aquí |
Marketing para mujeres reales
El marketing actual, cada vez más personalizado, debería tener en cuenta las preferencias, requerimientos y particularidades de las mujeres reales, no un modelo importado del marketing tradicional edulcorado al que a la mayoría de las mujeres deja fría.- Las mujeres tienen un 11% más de neuronas en el área de las emociones y la memoria que los hombres. Por eso:
- Recuerdan mejor los acontecimientos emocionales
- Expresan mejor las emociones
- Además de una información sólida, las consumidoras quieren facilidad de uso y un servicio al cliente satisfactorio.
- El cerebro femenino está predispuesto para mantener la armonía social, por lo que reclama: Un mensaje en positivo en el que se eviten las comparaciones o referencias negativas.
- Un 76% de ellas desea sentir que pertenecen a un grupo selecto o especial.
¿Te han hecho reflexionar estos datos? ¿Crees que deberías cambiar tu estrategia de marketing para orientarla a ellas? Y lo más importante, ¿has dado con la clave para convencer a tus clientas?
Si te parece, como a mi, un tema apasionante, deja tu comentario para transformar este monólogo en un dialogo.
Recursos relacionados
Neuromarketing: Cómo Influir en las Expectativas del Cliente.
Los 4 Perfiles de Cliente: Cómo se les Convence.#infografía
Me sorprenden algunos datos como la compra del coche, productos informáticos que yo tenía por más masculinas siguen siendo de dominio femenino.
ResponderEliminarCon estos datos parece lógico reclamar un giro al marketing hacia lo emocional y femenino. Gran post e infografía.
Muchas gracias por comentar, Federico. Yo también estoy sorprendida. He contrastado datos y me sigue extrañando cómo no se tiene en cuenta.
EliminarSeguimos cayendo en el error de pensar que "feminizar" el marketing es poner fotos de bebés o logos color rosa, lo cuál es no tener en cuenta cómo piensa una mujer real.
Me alegro de que te haya gustado. Un placer verte por aquí.
Un saludo
Sorprendentes datos que hacen de la realidad una enorme incongruencia porque es bien cierto que el márketing está en su mayoría pensado para un público masculino. Aunque de hecho cuando recibí técnicas de venta en varias empresas de venta directa y telefónica, éstas se centran en el público femenino, eso sí, desde un punto de vista masculino que me produjo un terrible rechazo..Estuendo artículo Clyo, saludos.
ResponderEliminarNo, no lo hay, pero además creo que tampoco está muy claro como hacerlo: no caer en la cursileria y aproximarse a los temas sin caer en los tópicos, parece "misión imposible" por parte de la publicidad o el marketing, posiblemente todavía no estamos en los puestos directivos para dar nuestro parecer y hacer entender lo que realmente nos gusta o la forma en que nos gusta...
ResponderEliminarTodo se andará! de hecho, se están dando pasos ya, pero es cierto que seguimos siendo esas grandes desconocidas: o "florero" o no se sabe cómo abordar a una persona que tiene un pensamiento muy distinto al masculino, y en muchas cosas, muy complementario...
Me ha encantado el artículo y la infografia!
Gracias Clyo, hasta pronto,
Que buena aportación, Sandra. Es sorprendente que a estas alturas sigamos peleando por la igualdad. Una igualdad efectiva y normalizada.
EliminarComo dices, todo se andará. Siempre y cuando, seamos conscientes de que queda camino por recorrer, de que esta situación no es la óptima.
Muchas gracias por darme la oportunidad de comentar este tema contigo.