Toda empresa tiene una personalidad única y un relato digno de ser contado. Por pequeña que sea, comparte estos elementos con las grandes multinacionales, además de su fin comercial.
Ambos son vitales para la creación de una marca poderosa y no tienen que ver con su prespuesto, sino con otros factores que, por miedo o desconocimiento, los pequeños empresarios y emprendedores autónomos no se atreven a explorar.
Mostrando entradas con la etiqueta relato de empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relato de empresa. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de marzo de 2014
jueves, 10 de octubre de 2013
¿Tiene Tu Marca Síntomas de Personalidad Múltiple? Infografía

Por experiencia propia, he conocido empresas con grandes presupuestos cuyos clientes tienen una imagen que dista mucho de la originada por los responsables de marketing. ¿Qué ha pasado? Tal vez, la empresa haya mostrado síntomas de una personalidad incoherente y no se han detectado a tiempo.
jueves, 18 de julio de 2013
Cómo Reacciona Nuestro Cerebro ante una Buena Historia. El Éxito del Storytelling Explicado por la Ciencia.
¿Pueden provocar un cambio en nuestros puntos de vista de manera más eficaz que una simple relación de fantásticas características sin hilvanar?
viernes, 7 de junio de 2013
CREA UN RELATO DE EMPRESA APASIONANTE CON LOS CONSEJOS DE GRANDES CINEASTAS. #Infografía
Claves de una Historia Corporativa "con Gancho"
Vivimos una época en que la información nos satura.¿Qué hacer para atraer la atención del público?La narración es la manera más efectiva de comunicar información (y generar interés)
Todas las empresas, desde las grandes multinacionales hasta las empresas más pequeñas, tienen una historia. La manera de relatarla (storytelling) marca la diferencia entre conectar o pasar desapercibido.
Para de esta una herramienta eficaz de marketing podemos aprender mucho de la
literatura y del cine. Cinematográficos, literarios o, incluso, corporativos,
los relatos con gancho tienen claves en común.
Aprendamos de los genios del celuloide y
las pistas que ellos nos dejan para hacer que la historia sea memorable.
![]() |
Ver Infografía |
¿Por Qué Elegir el Relato? Conectar
con el Público
De pequeños nos encantaban los cuentos, y de
mayores, nos sigue gustando esta forma de transmitir los mensajes.
Las marcas
que crean un relato alrededor de ellas son las que conectan con el público, porque
en la narración se expresa:
- Humanidad tras la empresa
- Empatía con el cliente
- Interés genuino por el cliente
Claves para Crear una Historia
Interesante
No hay reglas para el redactor creativo, pero si
claves para que esta sea efectiva. Esta efectividad se mide por la capacidad que
tiene de:
- Ser recordada
- Contener una lección implícita
- Ser compartida ya que merece la pena difundirlo
Si es compartida es porque se ha sabido revelar la
lección de manera atractiva. Es entonces cuando ha cumplido su misión: convencer.
Siempre que una empresa difunde su relato anticipa una promesa al espectador: "Merecerá la pena el tiempo que dediques". Estas son algunas de las claves para que esta promesa se cumpla, satisfaciendo al oyente:
Anticipación e Incertidumbre
Crea un escenario de posibilidades capaz de
enganchar al interlocutor.
Proporciona al público pistas y otórgarle la capacidad
de deducir por sí mismo.
- No proporciones toda la información, incluido el resultado
- No desveles todos los detalles de golpe
- Ni fuerces al interlocutor a tomar una decisión sin opciones
Utilizar Recursos propios del Lenguaje Narrativo
Esta es otra de las diferencias fundamentales de la
narración corporativa: la utilización de recursos como el humor o la ironía (muy
medida). Los recursos literarios, como metáforas, paradojas, personificaciones, pararlelismos…, son capaces de transmitir con precisión e imaginación sutiles matices.
Crear un Personaje o Tema Principal
Un rol poderoso, que representa los objetivos a
cumplir, en torno al que gira toda la historia, o un tema capaz de causar impresión en el oyente o
lector.
Ha de estar en sintonía con la personalidad de la
empresa o de la marca (no es lo mismo)
La definición del personaje, sus armas y sus problemas/necesidades/metas, dependerán del tipo de empresa.
Podemos crear múltiples historias con un rol central:
- Un héroe enfrentado a sus retos que cuenta con un aliado
- Una persona corriente que aspira a realizar sus sueños y encuentra al genio de la lámpara
- Alguien con necesidad de sentirse parte de un equipo, de una comunidad integrada por gente con gustos afines
Expresar los Valores de la Empresa
Dejar patente en todas las historias la filosofía corporativa dota de consistencia el relato de marca. La honestidad es un arma efectiva para ganar
seguidores. Esto descarta a determinados públicos, pero, en sentido contrario,
fidelizará a los clientes y potenciales clientes afines a estos valores.
La historia de cada empresa ya existe, cuéntala. Solo es necesario algo de técnica y mucha creatividad para conectar con la
audiencia.
“Una Corazonada es la Creatividad intentado decirte algo.” Frank Capra
Post Relacionados:
Qué es un Copywriter y Cómo Facilita que Tu Empresa sea única.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
Licencia Creative Commons

El Blog de Gulliveria Comunicación by Clyo Gulliveria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://gulliveriacomunicacion.blogspot.com.es/.